ONU: Argentina lidera el ranking de medidas con perspectiva de género frente al Covid-19

El 60% de las políticas aplicadas para la reducción de los efectos negativos de la pandemia tiene impacto en las brechas de género

 

 

 

Argentina continúa en el primer lugar del ranking de políticas frente a la pandemia con perspectiva de género según datos que se presentaron en el evento paralelo a la Asamblea General de la ONU. Del total de medidas, casi el 60% son sensibles a las diversidades.

El encuentro en el que participó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, mostró el rastreador de países “Covid-19 Global Gender Response Tracker” que realizó la organización internacional para detectar la inserción de la perspectiva de género en la respuesta a la pandemia.

El informe destaca que se implementaron 44 medidas de las cuales 13 corresponden a políticas específicas contra las violencias por motivos de género, 8 destinadas a la seguridad económica de las mujeres y diversidades y 5 vinculadas a la economía del cuidado. En total, 26 de las políticas que se llevaron a cabo tienen sensibilidad de género.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres evaluó más de 2500 medidas implementadas en 206 países y territorios de todo el mundo, informe en el que se analizaron las políticas con perspectiva de género en tres áreas específicas: las que abordan la violencia contra las mujeres y niñas, las que fortalecen la seguridad económica de las mujeres y aquellas referidas a las tareas de cuidados.

Durante su exposición, Gómez Alcorta destacó el abordaje integral en las políticas puestas en marcha en el país y refirió como “distintivo” el Programa Acompañar, que brinda asistencia económica y acompañamiento a personas en situación de violencia por motivos de género que se encuentren en riesgo.

Los resultados globales del rastreador señalan que 42 países, una quinta parte (20%) de los analizados, no tienen ninguna medida sensible al género en respuesta al COVID-19. Solo uno de cada ocho países en todo el mundo tiene medidas para proteger a las mujeres contra los impactos sociales y económicos causados por la pandemia. Y tan solo 25 países, el 12% del mundo, introdujeron medidas que cubren las tres áreas analizadas.

Related posts